domingo, 12 de octubre de 2014

mi vicion de educación

este ensayo es mi opinion sobre en lo que pasa en colombia con nuestra educacion


Para mí la educación en Colombia es bastante mediocre porque nos enseñan cosas innecesarias y esto conlleva a la vagancia en tan corto tiempo buscando pretextos para no darnos clases.
Nuestro mismo gobierno pone trabas porque busca que la gente sea mediocre y fácil de dominar, debido a que los recursos económicos son desviados hacia la política corrupta que existe en nuestra sociedad.
Una primera traba que pone el gobierno es el icfes ya que afecta a la población pobre y vulnerable y si los recursos fueran realmente destinados a este, tendríamos instituciones con infraestructuras y personal idóneo capacitado para educar nuestra población. Es tan pésima la educación que ni siquiera alcanza a llegar a las zonas rurales.
Lo anterior se ve reflejado en el puesto que en el momento encontramos de nivel educativo en educación frente a los países vecinos que es entre los más bajos.
Los jóvenes de hoy en día son personas sin oportunidad de trabajo, estudio, educación, e hay la drogadicción, la delincuencia, la falta de cultura. También se pude decir que los profesores aportan mucho a la crisis en la educación de nuestro país ya que son poco profesionales, les falta mucha pedagogía, sobre todo porque ahora solo se necesita haber salido de una universidad, sin ninguna experiencia en docencia.
De igual manera la educación  que tiene nuestra población se ve reflejada en la mala preparación de las pruebas de estado, quienes deberían ser preparados por los mismos profesores de cada institución.
Una solución que puede mejorar nuestra educación es elegir bien nuestros representantes políticos para  la capacitación y profesionalismo de nuestros docentes son mejores salarios a mas infraestructuras gratuitas para la población pobre y vulnerable sin trabas para el acceso a las entidades educativas con consecuencias optimas en los estudiantes por lo cual los resultados icfes serian de los mejores puntajes y esta evaluación no sería un impedimento para el ingreso a las universidades o la educación superior.
Creación de más carreteras profesionales y tecnológicas que le permitan al estudiante elegir libremente y que sean incluidas desde la secundaria.
La creación de más universidades públicas conllevando a que el estudiante tenga facilidad de acceso.

Que haya más oportunidades de estudio y trabajo a la vez para el estudiante y que cuando este culmine sus estudios pongan en práctica lo que haya aprendido en el trabajo brindado por la nación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario